¿Cuáles son las mejores técnicas para mezclar estampados en outfits?

1. Introducción

Es innegable que mezclar estampados en los outfits se ha convertido en una tendencia que da vida y personalidad a nuestras prendas. Sin embargo, es un arte que requiere de conocimientos y técnicas para evitar caer en el exceso y lograr un resultado equilibrado. En este artículo, os presentaremos las mejores técnicas para dominar la mezcla de estampados en vuestros outfits, y así, poder expresar vuestra creatividad y estilo con audacia y elegancia.

2. Comprender los estampados

Los estampados pueden ser vuestros mejores aliados para agregar dinamismo y profundidad a vuestros outfits. Sin embargo, para mezclarlos de manera armoniosa, es necesario comprenderlos.

¿Ha visto esto? : ¿Cómo incorporar el estilo de la Riviera francesa en el look diario?

Existen dos tipos principales de estampados: los geométricos y los orgánicos. Los primeros incluyen figuras como cuadros, rayas, círculos, etc., y suelen dar un aspecto más estructurado y formal. Los segundos incluyen diseños inspirados en la naturaleza como flores, hojas, animales, etc., y aportan un toque más relajado y ecléctico.

Algunas técnicas para mezclar estos estampados incluyen:

También para leer : ¿Cómo expresar tu estilo personal con prendas personalizadas?

  • Equilibrio de tamaños: Podéis combinar un estampado grande con otro pequeño para evitar que uno domine al otro.
  • Contraste de formas: Mezclar estampados con formas diferentes puede crear un contraste interesante.

3. Crear un punto focal

En el arte de mezclar estampados, es imprescindible definir un punto focal. Esto significa que uno de los estampados será el protagonista y los demás servirán para complementarlo. Para lograr esto, podéis seguir estas pautas:

  • Estampados dominantes y secundarios: Un estampado grande y llamativo puede ser el dominante, mientras que uno más pequeño y discreto puede ser el secundario.
  • Estampados en proporciones equilibradas: La clave está en no excederse con ningún estampado. Si se usa un estampado dominante en una gran parte del outfit, se puede contrarrestar con un estampado secundario en una porción menor.

4. Combinar colores

Una técnica infalible para mezclar estampados es hacerlo con base en los colores. Aquí os dejamos algunas ideas:

  • Combinar estampados de la misma gama de colores: Por ejemplo, un estampado de rayas azules puede combinar perfectamente con un estampado floral que también contenga tonos de azul.
  • Aplicar la regla del color complementario: Los colores complementarios son aquellos que se sitúan opuestos en el círculo cromático.
  • Usar colores neutros: Si os parece demasiado arriesgado combinar varios estampados coloridos, podéis optar por mezclar estampados en colores neutros como blanco, negro, gris, beige, etc.

5. Aprovechar los estampados clásicos

Existen ciertos estampados que podemos considerar "clásicos" y que, por su naturaleza versátil, resultan más fáciles de combinar entre sí. Algunos de estos son las rayas, los cuadros, el animal print, el estampado floral y el estampado de lunares.

Estos estampados tienen la ventaja de que, a pesar de ser diferentes, comparten ciertas características que hacen que se complementen bien entre sí. Por ejemplo, las rayas y los cuadros son estampados geométricos que pueden ser combinados con facilidad. Lo mismo ocurre con el estampado floral y el de lunares, que son estampados orgánicos.

Lo importante es experimentar, disfrutar del proceso y recordar que la moda es una forma de expresión personal. Con la práctica y estas técnicas que os hemos compartido, podréis crear outfits con estampados mezclados que reflejen vuestra personalidad y os hagan sentir seguras y con estilo.

6. Las reglas de la moda callejera

El street style se ha convertido en una fuente inagotable de inspiración para combinar estampados. Las claves para crear los outfits más audaces y vanguardistas provienen de las calles de las ciudades más fashionistas del mundo. Entender las reglas no escritas de la moda callejera permitirá explorar nuevas formas de mezclar estampados.

  • Sé valiente: En la calle, no hay reglas estrictas. Por lo tanto, no hay que tener miedo a experimentar y probar combinaciones inusuales de estampados. Animal print con rayas, flores con cuadros, todo es posible.
  • Utiliza accesorios: Los accesorios son una excelente manera de incorporar estampados adicionales a tu outfit. Por ejemplo, una bufanda con estampado de lunares puede añadir un toque interesante a un conjunto con estampado de rayas.
  • Inspirate en las celebridades: Personajes como Olivia Palermo, conocida por su audacia al combinar estampados, pueden ser una fuente de inspiración.

7. Descuentos y promociones en estampados

Hoy en día, muchas marcas de moda ofrecen códigos de promoción y descuentos en sus líneas de ropa estampada. Así, no sólo se puede aprender a mezclar estampados, sino también ahorrar dinero en el proceso.

  • Usar códigos de promoción: Existen páginas web que recopilan códigos promocionales de diversas marcas. Algunas tiendas online también ofrecen códigos de descuento a los clientes que se suscriben a su newsletter.
  • Aprovechar las ventas de temporada: Durante las rebajas de temporada, es posible encontrar grandes descuentos en ropa estampada. Esta es una oportunidad ideal para adquirir diferentes estampados y practicar la mezcla de los mismos.

8. Conclusión

La moda es un lenguaje y combinar estampados es una de las formas más creativas de hablarlo. Ya sea para dar un giro a tu estilo personal, para experimentar con nuevas tendencias o simplemente para divertirte jugando con diferentes prints, estas técnicas te abrirán un mundo de posibilidades. Recuerda que la clave está en experimentar, disfrutar del proceso y hacer de la moda un reflejo de tu personalidad. Atrévete a usar ese animal print con flores, a mezclar rayas con cuadros, a crear outfits que sorprendan y, sobre todo, que te hagan sentir bien. Porque, al final del día, eso es lo que realmente importa. ¡Así que sigue adelante, empieza a mezclar estampados y desata tu creatividad!

Categories: